Si hacemos un recorrido por las distintas zonas de esta comunidad, encontraremos diferencias en la forma de celebrar estas fiestas, pero en todas ellas hay algo común, un fuerte vínculo con la gastronomía.

Durante el carnaval o «entroido», la cocina tradicional gira en torno a los productos de la matanza del cerdo y a una extraordinaria variedad de postres típicos. Destacaría, lo prolífico de estas fiestas en lo que a recetas dulces se refiere, una perdición para los más golosos: torrijas, flores, buñuelos, chulas, hojas de limón, bicas, etc. Sin olvidarnos de las famosas orejas y filloas.

El éxito de esta repostería probablemente se deba a la sencillez de las recetas y la simplicidad de los ingredientes. Con leche, huevos, harina y azúcar, y jugando con las proporciones, se elaboran estos sencillos dulces caseros que han ido pasando de generación en generación, y que a día de hoy creo que aún siguen gozando de una gran aceptación (solo hay que ver cómo están los escaparates de las pastelerías y confiterías en estas fechas).

Aquí te dejo una recopilación de las recetas que he ido publicando en el blog de los postres de carnaval más tradicionales. ¡Postres para el carnaval o para cualquier otro momento del año!

Filloas de leche


Orejas de carnaval (orellas de antroido)


Chulas gallegas de calabaza o calacú


Torrijas con merengue y natillas


Leche frita


Bica gallega


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.