IMG_0496 si

IMG_0513 (3)

Un huevo escalfado, o lo que es lo mismo poché (en francés), es una excelente alternativa al estupendo huevo frito, pero más saludable, al no llevar ni un solo gramo de aceite.

Me imagino que ya sabrás que la técnica de escalfar consiste en introducir, en este caso, un huevo sin la cascara en un recipiente con agua hirviendo durante 4 minutos, a la que se habrá añadido un chorrito de vinagre para facilitar que la clara envuelva a la yema y no se desparrame por toda la olla, ¡cosa que casi nunca se consigue, a no ser que seas muy habilidoso!.

Pero un día alguien tuvo la brillante idea de utilizar el famoso papel film para algo más que para envolver alimentos. Ideo cocer un huevo, sin la cascara, dentro de un saco hecho con el plastiquito ese que si no te andas con ojo se pegotea todo y como es imposible volverlo a alisar mejor tíralo a la basura y vuelve a empezar con uno nuevo a ver si esta vez hay más suerte. El experimento dio como resultado un huevo con la clara cocida y la yema liquida, rozando casi la perfección, y por encima con forma de flor, ¡la pera!

 

IMG_0489 (2)

En este caso, como ejemplo, el que he hecho yo, corona un bocadillo de lechuga, tomate, queso y beicon (¡quedó riquísimo!)

Pero los huevos escalfados son en muchos casos los perfectos aliados de infinidad de preparaciones; salsas, sopas, cremas, tostas, montaditos, … aunque para mi, donde están mejor es acompañando platos de vegetales o legumbres .

IMG_0509 (3)

Necesitas:

 

  • Un huevo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Papel de film
Como se hace:

 

Corta un cuadrado del papel transparente y colócalo estirado sobre un cuenco, tacita o cualquier otro recipiente pequeño.

IMG_0417

Rocía el plástico con un poco de aceite (puedes utilizar también un pincel o incluso los dedos) para evitar que se quede pegado al huevo. Hunde hacia el interior del cuenco el papel film y coloca en el centro el huevo sin la cascara. Adereza a tu gusto con sal, pimienta, o alguna hierba o especia, eso a tu elección.

IMG_0419 (2)

Une las puntas del film y ve haciendo como un hatillo. Intenta que no quede aire dentro y dale unas cuantas vueltas para pegar el plástico los más cerca posible del huevo. Ata con un hilo, o pon una pinza o un clip, o simplemente haz un nudo en el mismo plástico.

IMG_0421 (2)

Pon agua a calentar, y cuando rompa a hervir introduce el hatillo, cuenta 4 minutos y retíralo inmediatamente. Si te gusta el huevo tirando a meloso pásalo a un recipiente con agua fría para cortar la cocción, si lo prefieres más cocido retíralo a un plato. En ambos casos consérvalo en el plástico hasta el momento de emplatar.

IMG_0452

Justo cuando lo vayas a utilizar corta el nudo y despega con mucho cuidado para que no se rompa, y tendrás un huevo poché listo para servir o acompañar la receta que hayas elegido.

IMG_0519 (2)

IMG_0518

Sugerencias:

 

En cuanto a los tiempos, si el tamaño del huevo es M o L cuécelo 4 minutos. Si se trata de un tamaño XL mejor 5.

Utilizar este truco para hacer un huevo escalfado es ideal para las prisas y para los que empiezan a trastear en la cocina, por fácil y porque te garantiza un éxito casi seguro (si sigues las indicaciones)

Siendo sincera, tengo ciertas reservas con este sistema, he oído de todo respecto a la posible toxicidad del papel film cuando se somete a elevadas temperaturas, y aunque estoy convencida de que las autoridades sanitarias tienen estos temas controlados…, para más garantía, creo que es preferible utilizar únicamente los productos que en sus envases indican que pueden ser destinados a este fin (¡que los hay, y no siempre son los más conocidos!) Fíjate, porque en los envoltorios de algunas marcas figura que su producto está indicado para cocciones de hasta 170º.

 

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Como hacer huevos escalfados o poché en papel film

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.