Este domingo pasado fue 19 de marzo, día de los Josés y las Josefas, de los Pepes y las Pepitas y de los PAPÁS, ¡Muchas felicidades a todos! En España un día de fiesta familiar. No hay celebración que se realice alrededor de una mesa que no tenga como broche final una tarta especial. … Sigue leyendo Brazo de merengue y ganache de castañas
Mousse de turrón de Jijona
No podía dejar pasar estas fiestas sin incluir la receta de algún postre navideño. Con la llegada de estas fechas llega también el momento de mayor ajetreo en la cocina—a veces necesitaría que el día tuviera 48 horas— y parece innecesario incrementar el trabajo con un … Sigue leyendo Mousse de turrón de Jijona
Pasteles de Belém – Pasteles de nata portugueses
¡Me encanta Portugal! Si me preguntas qué destacaría del país vecino "¡uff!" no sabría por dónde empezar; desde su prolífica arquitectura medieval, su peculiar estilo manuelino, sus amables gentes, el fado, los azulejos, el vino de Oporto o Madeira, hasta la destreza para elaborar con gran acierto platos de bacalao, ... o los exquisitos “pastéis de Belém”. … Sigue leyendo Pasteles de Belém – Pasteles de nata portugueses
Tarta Pávlova
Como hace mucho que no comparto la receta de un postre, me he animado con esta tarta tan espectacular. Una tarta que se sale del clásico bizcocho relleno o la tarta fría con gelatina, y estoy encantada con el resultado porque no estaba segura de sí sería un “otra vez será” . … Sigue leyendo Tarta Pávlova
Crema pastelera tradicional
La crema pastelera es un básico de la repostería y da mucho juego. Partiendo de unos ingredientes básicos; harina, huevos, azúcar y un líquido. Añadiendo y restando ingredientes y aromatizantes (cacao, café, licores, naranja, limón, vainilla, canela,…) puedes conseguir distintas preparaciones y en función de las texturas y los sabores tendrán … Sigue leyendo Crema pastelera tradicional
Torrijas con merengue y natillas
Ya estamos de lleno en La Semana Santa y si hay un dulce que en estas fechas no puede faltar es la tradicional torrija. Para mi hablar de torrijas, buñuelos, pestiños o rosquillas, es igual que hablar de sabores a otros tiempos, a tiempos de antaño. A tiempos como en los que Picadillo trasteaba por … Sigue leyendo Torrijas con merengue y natillas
Filloas de leche
Sin hacer un feo a la vistosa repostería americana, que se ha puesto tan de moda, y pasando por alto la estupenda repostería francesa, que brilla con luz propia y es uno de los referentes de la gastronomía mundial, hoy quiero hacer un guiño a la olvidada repostería tradicional española, centenares de especialidades todas ellas … Sigue leyendo Filloas de leche
Mantecados de coco
Aunque ya han finalizado las Fiestas, te dejo esta otra receta de mantecados por insistencia de mi marido, porque son sus favoritos. Independientemente de que son los únicos que puede comer por su intolerancia a los frutos secos y al perecer "...son muchísimo más ricos que los de almendra, donde vas a parar... " Según él, como … Sigue leyendo Mantecados de coco
Mantecados de almendra de Navidad
De la cantidad de recetas típicas que hay de Navidad, la mayoría son de dulces. Soy una gran defensora de la repostería casera, sobre todo de la de estas Fiestas. Claro que es más cómodo ir al mercado y llenar la cesta de productos navideños, pero es mucho mas satisfactorio disfrutar lo que uno ha … Sigue leyendo Mantecados de almendra de Navidad
Tarta de plátano y kiwi
Ya estamos en pleno puente de diciembre, como diría una amiga, en el puente de la "Inmaculada Constitución". ¡Y ya a las puertas de las Fiestas Navideñas! Para mi que este año como que han llegado demasiado rápido y me han pillado desprevenida. Porque vamos a ver, para acometer estas Fiestas uno debe estar preparado … Sigue leyendo Tarta de plátano y kiwi
Castañas confitadas
Según cuentan los entendidos, la castaña era la protagonista de la cocina de nuestro país antes de que entrara en escena la americana señora patata, dejando a nuestra protagonista relegada a un segundo plano. Me cuesta imaginar a la señora del medievo trajinando en la cocina "castaña para arriba, castaña para abajo". Quizá porque hoy en … Sigue leyendo Castañas confitadas
Mousse de castañas
Para mi uno de los olores que nos indican que vamos de cabeza al invierno, ¡y sin remedio!, es el olor de las castañas asadas que sale de las maquinitas de tren que los castañeros colocan en las plazas cuando llega este tiempo. La temporada de castañas no es larga, por lo que ahora es … Sigue leyendo Mousse de castañas