Ya estamos en pleno puente de diciembre, como diría una amiga, en el puente de la «Inmaculada Constitución».
¡Y ya a las puertas de las Fiestas Navideñas!
Para mi que este año como que han llegado demasiado rápido y me han pillado desprevenida. Porque vamos a ver, para acometer estas Fiestas uno debe estar preparado y en forma, como si se tratara de una carrera de fondo, se debe preparar el cuerpo y la mente para enfrentarse a las distintas etapas de la carrera con el fin de no acabar exhausto y poder alcanzar la meta. Con todo esto lo que quiero decir es que nos esperan unos días un tanto ajetreados; preparar la casa, los adornos, el árbol, el Belén, planificar las comidas y cenas, los encargos, las compras, y cocinar, cocinar mucho.
Por eso, mientras me mentalizo para ponerme manos a la obra con todos los preparativos navideños, te dejo esta estupenda tarta de plátano y kiwi. Tarta que puedes hacer tanto en pleno verano como en estas Fiestas, porque es una tarta muy fácil, fresca y nada pesada, a pesar de la cantidad de nata que lleva. ¡Para mi riquísima, una de mis favoritas!
Necesitas:
- 4 huevos
- 4 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de harina
- ralladura de limón
- una pizca de sal
- 3 ó 4 plátanos de Canarias maduros
- 2 kiwis
- zumo de limón
- almendra laminada (optativo)
- 300 ml. de nata (35% MG)
- 75 g de azúcar
- una cucharadita de extracto de vainilla
- mermelada de melocotón, albaricoque, ciruela,…
Como se hace:
Para la base de bizcocho pon en un bol amplio los huevos, el azúcar, la pizca de sal y la ralladura de limón, bate hasta conseguir que triplique su volumen, estará cuando al levantar las varillas la masa caiga haciendo dibujos (punto de cinta). Incorpora el harina tamizada, mézclala con una espátula con movimientos envolventes. Cuece en el horno precalentado a 180º unos veinte minutos. Comprueba si esta hecho pinchándolo con un palillo, si sale limpio apaga el horno y retira.
Dejar que enfríe y desmolda.
Monta la nata con 75 gs de azúcar y el extracto de vainilla. Primero vate la nata con la vainilla a velocidad alta y cuando empiece a espesar baja la velocidad y ve añadiendo poco a poco el azúcar hasta que se monte. Guárdala en la nevera hasta que la utilices.
Corta el plátano en rodajas y riégalo con el zumo de limón para que no se oscurezca.
Desmolda el bizcocho y colócalo en la fuente de presentación. Con la ayuda de una cuchara extiende una capa fina de mermelada y ve colocando el plátano por toda la superficie procurando que no queden huecos.
Cubre con abundante nata. Adorna con el kiwi y la almendra y dejala que repose en la nevera un par de horas.
Sugerencias:
No utilizo la manga pastelera para adornar esta tarta, prefiero colocar la nata a montones con una cuchara y cuidando no cubrir los lados para que se vea el bizcocho, si estuviera hablando de moda diría que con esto se consigue un aspecto más natural y desenfadado. Pero tu puedes alisar la superficie y con la ayuda de la manga hacer ondas, rosas,… lo que más te guste y después adorna con el kiwi.
Tampoco baño el bizcocho con un almíbar, porque me gusta como queda ( en este caso) el bizcocho seco, pero si quieres puedes bañarlo con un simple zumo de naranja o con un jarabe hecho con 100 ml. de agua y 100 g. de azúcar y dos cucharadas de zumo de limón. Hiérvelo unos cinco minutos y listo .
El bizcocho lo puedes dejar hecho del día anterior y hasta de dos días antes y guardarlo envuelto en film, pero la tarta móntala el mismo día en que la vayas a consumir.
¡Anímate a hacerla, estoy convencida de que te va a encantar!
Que pintaza… No sabía que tarta hacerle a mi hijo, y ahora ya lo se… Gracias
Me gustaMe gusta
No, gracias a ti. Me encanta que te hayas animado a hacerla. Y cuéntame si os gustó…
Me gustaMe gusta