melocotones rellenos

     Aunque estos melocotones en almíbar rellenos de atún son un clásico, si no los conoces aún ¡no dejes de probarlos!

Yo los hago desde hace bastante tiempo. Son fáciles, se hacen en un plis-plás y siempre son muy alabados.

Esta forma de preparar unos melocotones en almíbar como plato salado la escuche por primera vez en Antena 3 de radio, ya hace unos cuantos -muchos- años. La receta la había dado en antena Aileen Serrano, que colaboraba en aquella época en la desaparecida emisora -haciendo memoria yo diría que me estoy remontando a 1.986-. Aún hoy no sé porque me quede con aquella receta, porque por aquel entonces mi interés por la cocina era tan escaso como mi edad.

Soy consciente de que hay centenares de recetas de melocotones en almíbar rellenos de atún o de bonito, pero creo que ésta es de las más sencillas y de las más ricas también.

Y me parecen una fenomenal alternativa de la típica ensalada, ahora que se acerca el buen tiempo, y una buena solución para algún día que no te apetezca demasiado cocinar, o para salir más o menos airoso si una visita inesperada acepta tu invitación a cenar.

melocotones rellenos

Necesitas:

 

  • Una lata de melocotones en almíbar
  • Una lata de atún mediana
  • Tres cucharadas de mayonesa de bote
  • Una manzana
  • Una lechuga
  • Un poco de cebollino

melocotones rellenos

Como se hace:

 

Lava la lechuga y sécala bien  -o compra la que ya viene en bolsa lista para ser utilizada-.

Abre la lata de melocotones y ponlos a escurrir, con el corte hacia abajo, sobre un papel de cocina doblado varias veces.

Abre también la lata de atún/bonito, vacíala sobre un colador y deja que escurra bien el aceite o el agua, si utilizas uno al natural. Es importante que quede sequito, para evitar un relleno pesado. 

Pela y ralla un cuarto de la manzana.

Pica muy fino el cebollino, 4 ó 5 ramitas.

En un bol mezcla el atún/bonito, la manzana, el cebollino y la mayonesa.

Coloca los melocotones en un plato boca para arriba y reparte el relleno en cada una de las mitades. 

En la fuente de presentación pon las hojas de lechuga como base y los melocotones girados encima (como en la foto). La lechuga facilitara que no se caiga el relleno al servirlos.

Mi consejo es que los presentes así,  con la parte más bonita de los melocotones para arriba. Estarás conmigo que este relleno es de lo más feo ¡así que, mucho mejor que no se vea!

Ya en el último momento adorna el plato con cebollino picado y un chorrito de aceite de oliva virgen, les dará brillo.

melocotones rellenos

melocotones rellenos

Sugerencias:

 

He hecho algunas variaciones sobre la receta inicial y ésta que hoy comparto es la definitiva. He sustituido la cebolla de la receta original por el cebollino, y le he añadido la manzana para suavizar la mezcla del relleno. Además, ambos ingredientes hacen que el plato sea mucho más fresco.

Si no te apetece lavar la lechuga, tienes la opción de comprar una bolsa de las que ya vienen lavadas. Y con la mayonesa  haz lo mismo, cómprala ya preparada, porque lleva tan poquita que no merece la pena hacerla (ya sabes que si no la consumes enseguida deberás tirarla)

Las cantidades que propongo son las necesarias para rellenar una lata de melocotones (7 / 8 unidades). Si vas a utilizar más, como es lógico, deberás aumentar también las cantidades de los ingredientes del relleno, pero ten cuidado con la mayonesa, si pones demasiada  lo licuará en exceso, y no queremos que quede como una  «papilla de bebe», porque tendrá a la vista una presentación muy fea, y resultará al gusto una mezcla muy pesada. Mejor junta todos los ingredientes excepto la salsa y ve añadiéndola al final, poco a poco, hasta que consigas la consistencia que te guste.

Como ves todos los ingredientes de esta receta los encuentras en el mercado ya preparados y listos para ser consumidos, no hace falta ni que enciendas la cocina. Aunque si requiere por tu parte el esfuerzo de abrir latas y componer el plato, pero ¡no me digas que no hemos tomando un buen atajo!

¡Estoy deseando que los pruebes y me comentes!

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.