Esta es otra receta tradicional de la cocina francesa, original de la región de Commercy. Su peculiaridad es que se hacen en moldes individuales con forma de concha. Para los franceses las conocidas magdalenas en capsulas de papel son más propias de España.
Si no tienes un molde de conchas puedes emplear cualquier otro. Yo me hice con estos de casualidad ya hace muchísimos años, mucho antes de que existiera Internet, ¡…uf…, muchísimo antes!
Tenía unos moldes que eran «la pera» y no sabía como usarlos, cada vez que los utilizaba el resultado era un auténtico desastre, las magdalenas o se quedaban pegadas al molde, o apenas subían, y si lo hacían, lo hacían de tal manera que se juntaban todas formando una sola gigantesca. Después del «éxito arrollador» de aquellos intentos han estado exiliados en el estante de arriba del incomodo armario de encima de la nevera todo este tiempo, nunca dí con una receta adecuada para este este tipo de molde, (ya te comenté que Internet de aquella… ni en sueños…)
Pero hará un par de años, ojeando unos libros de cocina, de esos que forman parte de una colección, creo que venían con un periódico, vi esta receta, la probé y me pareció todo un hallazgo.
La magdalenas salen perfectas y están super ricas. Prepárate porque como pruebes una, no vas a ser capaz de parar.
No cuentes con encontrarte con la clásica magdalena abizcochada y esponjosa de toda la vida. Si tengo que hacer alguna comparación creo que recuerdan más a una pasta.
Necesitas:
- 4 huevos
- 200 g de azúcar mascabado o moreno
- 250 g de harina
- 125 g de mantequilla
- 2 cucharada de leche
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- mantequilla y harina para untar los moldes
Como se hace:
Pon en un bol los huevos, remueve sin batirlos, añade el azúcar y mezcla bien. Incorpora la harina y la leche con la esencia de vainilla poco a poco y no dejes de remover.
Funde la mantequilla en el micro y vierte lentamente sobre la mezcla. Remueve hasta conseguir una pasta homogénea.
Deja reposar en el frigorífico durante tres horas.
Unta los moldes con mantequilla y enharínalos . Ve colocando la masa en los moldes una vez transcurrido el tiempo de reposo. No los llenes demasiado.
Cuece en horno precalentado a 190º durante 15 minutos o hasta que las magdalenas estén doradas.
Retíralas del horno, sácalas de los moldes cuando estén templadas y deja que se enfríen..
Sugerencias:
A lo mejor te entra la tentación de añadir Royal u otro similar. No lo hagas, yo lo hice y el resultado no me convenció nada.
Tampoco sustituyas la mantequilla por margarina o aceite. En esta receta el sabor de la mantequilla en fundamental…»son francesas»…
Puedes espolvorearlas con azúcar glas o dejarlas así.
Si te gusta el chocolate añádele dos cucharadas de cacao a la harina y sigue el orden de la receta.
Puedes hacer la masa de un día para otro dejándola toda la noche en la nevera y hornear las magdalenas concha al día siguiente, pero no las hagas si no han reposado como mínimo las tres horas.
Que buena pinta, me pongo a ello….
Me gustaMe gusta
gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta