DPP_0018 uno

¡No se que decirte, únicamente que son tan fáciles  como ricos!.

Si no los has probado y te animas a hacerlo probablemente te pase como a mi.  Empiezas haciendo pocos, dos o tres por persona, pero a medida que vas repitiendo el plato vas aumentando la cantidad y yo últimamente tengo que hacer muchísimos ¡porque nos encantan!.

 

Necesitas:

 

  • 1 calabacín
  • pavo o jamón cocido en lochas (el necesario)
  • queso en lonchas (el necesario)
  • harina de trigo
  • dos huevos
  • harina de maíz
  • sal y pimienta
  • aceite
  • sal maldón
Como se hace:

 

Lava el calabacín pero no le quites la piel. Haz rodajas lo más finas que puedas, corta una primera y antes de llegar al fondo corta la siguiente y esta segunda córtala hasta el final. Lo corto en libritos porque me resulta más fácil para que se aguante el relleno  y también para evitar que se desmonten los san jacobos en la sartén al freírlos.

DPP_0004 dos

Rellena cada librito  con el pavo y el queso. Intenta que el relleno no sobresalga del calabacín.

DPP_0012 4

 

Este rebozado es el clásico pero en vez de pan rallado utilizo harina de maíz porque en esta receta me gusta más, ¡bastante más!

Bate los huevos y añádeles un poco de sal. Preparara dos recipientes con las dos harinas. Y una sartén con abundante aceite

Pasa cada librito de calabacín primero por la harina de trigo, después por el huevo y por último por la harina de maíz. Ve rebozando y friendo.

Es importante la temperatura del aceite, muy alto no lo pongas porque se tostarán en exceso y quedarán medio crudos y bajo tampoco porque se llenarán de grasa. Yo voy alternando entre el 6 y el 7 , teniendo en cuenta que el máximo de mi cocina es el 10.

Lo ideal es que te queden doraditos y crujientes.

Pon un poco de sal maldón en cada san jacobo.

Acompáñalos de una ensalada.

Sugerencias:

 

Si no te gusta la harina de maíz utiliza una de trigo o de arroz. Y si te gustan muy crujientes rebózalos en unos kikos o maíces machacados.

Acuérdate de  ponerlos en un papel absorbente cuando los saques de la sertén para quitarle todo el exceso de aceite.

Sírvelos calientes. La mayonesa le queda fenomenal.

 

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “San Jacobos de calabacin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.