IMG_0466

IMG_0467 cuatro

      Me gustan mucho las recetas en las que los vegetales son los ingredientes principales y esta es una de ellas, además de las tradicionales «de toda la vida». Es superfácil  y apenas lleva trabajo, no hay preparaciones previas, todos los ingredientes van en en crudo; hay que lavar y cortar las hortalizas, colocarlas por capas en la olla, condimentar y al fuego, ¡nada más!. Al final, si quieres, las puedes acompañar de un huevo poché (en papel film).

Para mi hay platos que te impresionan a simple vista y después están los que hay que probar para que te lleves una buena impresión. Este es de los segundos, y estoy convencida de que cuando lo hagas me vas a dar la razón.

Necesitas:
  • 1 cebolla mediana
  • 3 patatas
  • ½ kilo de judías verdes
  • 2 zanahorias
  • un ramo de brécol o brócoli -optativo-
  • un tomate
  • 2 dientes de ajo
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • sal y pimienta
  • huevos
Como se hace:

Prepara una olla preferiblemente baja y ancha y que disponga de tapadera. Yo suelo utilizar una sartén.

IMG_0442

Corta la cebolla en pumas y ponla en el fondo de la olla.

IMG_0446 uno

Pela y lava las patatas y córtalas en rodajas de un centímetro. Ponlas por encima de la cebolla.

IMG_0451 dos

Lava las judías, quítales las puntas y las hebras, córtalas a la mitad y en dos. Cubre con ellas las patatas.

IMG_0414 (2)

Ahora es el turno de la zanahoria. Pélalas y córtalas en juliana gordita. Esparce por encima de las judías.

Lava el brécol y sepáralo en ramos. No se lo pongo siempre, solo si coincide que lo tengo

Lava el tomate, córtalo en láminas y colócalo por encima.

En el mortero machaca los dientes de ajo, añádeles el pimentón, la sal, la pimienta y el aceite, Remueve y esparce el majado sobre los vegetales.

Pon la olla al fuego con la tapadera, al principio a fuego medio/alto y a los cinco minutos bájalo. Cuece sobre 35/40 minutos. Devuélvelo de vez en cuando. Comprueba el punto de cocción antes de apagar y retira cuando estén listas. Deja que reposen otros 5 minutos.

Mientras ve escalfando los huevos.

IMG_0468

IMG_0475

Sugerencias:

Este plato no hace falta que te diga que es bastante sano y natural. Apenas lleva grasas, y si quieres puedes prescindir de las patatas ahora que nos acercamos al verano, que parece que la patata siempre va asociada a kilo…, a kilo de más que se me instala donde no me interesa…

Yo propongo 40 minutos de cocción, que es lo que tarda mi cocina en cocer completamente las hortalizas de esta receta, pero si te gustan más al dente, con 30 minutos es suficiente.

Quizá creas que al no añadir agua los ingredientes se puedan quemar y te entre la tentación de añadírsela tu. No lo hagas porque con el calor los vegetales sueltan la suficiente como para que eso no pase, de lo contrario encharcarías las hortalizas y ya no se estofarían.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Guiso de judías con otras hortalizas

  1. He cocinado este plato y me quedado gratamente sorprendida con su sabor, tiene una preparación sencilla y aunque al principio me pareció que sería un plato con una combinación de sabores dispares me sorprendió, las patatas están deliciosas, en general todos los ingredientes.
    Por tanto a este plato le doy un 8,5 puntos, aunque toda calificación es subjetiva para mi es la puntuación que se merece.
    Este blog no deja de sorprenderme una pena que no participe los usuarios/as con comentarios se enriquecería más.
    Saludos

    Me gusta

  2. Este plato está buenísimo!! Parece lo de siempre pero no, yo lo hago a menudo en casa desde que lo descubrí aquí y nos encanta, ahora sólo me gustan las judías así, y lo mejor es que a mi hija de 6 años también le gusta!!! y eso que de verduras no es. Un descubrimiento de receta!!!

    Me gusta

    1. En general no tengo ningún problema con los vegetales, con ninguno excepto con las judías, porque no me gustan lo más mínimo. Pero me pasa como a ti, preparadas de esta manera la cosa cambia. Muchas gracias por tu comentario 😊

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.