Con la llegada del calor se abre la veda de las ensaladas, que han estado un tanto “agazapadas” durante el invierno.

Con el buen tiempo una gran variedad de ensaladas llenan de color nuestras mesas veraniegas. Las hay para todos los gustos: frescas, ligeras, rápidas y fáciles de hacer (otras no tanto), para todos los días o para ocasiones especiales, pero todas tienen algo en común, son superapetecibles y muy saludables.

Esta ensalada que te propongo hoy de langostinos, mango y granada cumple estas condiciones. Jugando con la combinación de estos pocos ingredientes disfrutarás de una ensalada completa, deliciosamente fresca y dulce. Al llevar arroz puede ser un primer plato, e incluso lleva todos los nutrientes necesarios para ser un plato único.

No te pierdas esta vinagreta de mango porque es de diez, cuando la pruebes se va a convertir en una habitual de tus ensaladas. ¡Palabrita del niño…!

Necesitas:

(para cuatro personas, tres si sois muy comilones).

Para la ensalada
  • 16/18 gambas o langostinos (frescos o congelados)
  • 1 mango (reserva ¼ para la vinagreta)
  • Lechuga (la que más te guste)
  • 1 vaso de arroz basmati o jazmín (200 ml)
  • 1 vaso de agua (200 ml)
  • 60 g de nueces u otro fruto seco
  • ½ granada
  • 8/10 tomates cherry
  • Queso parmesano
  • Cebollino y albahaca
  • Aceite de oliva
Para la vinagreta:
  • ¼ del mango
  • Zumo de medio limón
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 1 cucharadita de vinagre balsámico (optativo)

Cómo se hace:

Vinagreta:

  • Pela el mango y córtalo en cuadraditos, solo necesitarás ¼ aproximadamente para la vinagreta —utiliza los trozos más feos y el resto resérvalos para la ensalada—.
  • En la batidora tritura el cuarto del mango con el zumo del limón, el aceite, la sal, la pimienta y la cucharadita de vinagre balsámico, si es que se la quieres poner. Pruébala y rectifica si ves que lo necesita. Deja la vinagreta en la nevera mientras preparas la ensalada.

Ensalada:

  • Cuece el arroz basmati como tengas costumbre. (Si tienes dudas, más abajo explico como lo hago yo)
  • Separa las hojas de la lechuga, lávalas y escúrrelas bien.
  • Pela los langostinos, o enjuágalos si utilizas unos congelados ya pelados.
  • En un plato o fuente pequeña pon un chorrito de aceite de oliva, añádele sal y pimienta. Coloca dentro los langostinos para que marinen.
  • Mientras lava los tomatitos y trocéalos.
  • Golpea con el dorso de una cuchara la media granada para desprender los granos.
  • Corta el queso en lascas ayudándote de un pelador de verduras.
  • Ten a mano el mango que habías cortado en cuadraditos y reservado, para cuando lo necesites.
  • Pon al fuego una sartén y añade los langostinos con todo el aceite del marinado. Saltéalos por ambos lados hasta que estén cocinados y retíralos a un plato cuando estén listos.
  • A este aceite de freír los langostinos añádele —cuando haya enfriado un poco— el cebollino y la albahaca picados. Después riega el arroz ya cocido con este aceite y revuélvelo para repartirlo bien.

Ya solo queda montar la ensalada;

  • Haz una base con las hojas de lechuga, pon encima el arroz y ve colocando los langostinos, el mango, la granada y los tomatitos.
  • Para rematar adorna la ensalada con las nueces troceadas, las lascas de parmesano y, por supuesto, con un poco de la fantástica vinagreta.
  • El resto de la vinagreta ponla en una salsera para que cada uno se sirva lo que quiera.

Para cocer el arroz:

  • Enjuaga en arroz antes de cocerlo para eliminar el exceso de almidón (cámbiale como mínimo tres veces el agua, hasta que esta salga clara).
  • En un olla mediana pon tres cucharadas de aceite de oliva y una cascara de limón —puedes utilizar la del limón que has exprimido para la vinagreta (“por lo de aprovechar, ya sabes…”)—
  • Cuando la piel del limón comience a dorarse añade el arroz bien escurrido y rehógalo medio minuto.
  • Incorpora el vaso de agua. ¡No, no es un error!, para cocer el arroz basmati utilizo la misma cantidad de agua que de arroz. Vaso de agua por vaso de arroz, a diferencia del arroz redondo u otros arroces que suele ser el doble.
  • Añade un poquito de sal y espera a que hierva para poner la tapa, tapa que no deberás levantar en ningún momento. Cuece el arroz durante 8 minutos a fuego medio y deja que repose otros cinco con la cocina apagada, pero no levantes la tapa hasta que haya transcurrido también este tiempo de reposo. Después pásalo a una fuente amplia para que enfrié.

Sugerencias:

  • Esta es la receta ideal para darle uso a ese mango que ya se ha quedado muy maduro .
  • Si no dispones de langostinos o gambas, los puedes sustituir por un pescado ( rape, salmón, merluza…), incluso por palitos de cangrejo.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Ensalada de langostinos con vinagreta de mango

  1. Me encanta esta ensalada. Y la hice varias veces y hoy vuelvo a repetirla. Os animo a que la probéis y si tienes invitados quedas de maravilla. Muchas gracias Estrella.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.