Necesitas:
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 2 patatas
  • 2 tomates pera
  • 1 cebolla
  • Sal y pimienta
  • Queso rallado

Salsa:

  • Aceite de oliva
  • 1 tomate maduro
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento mediano asado o 6 del piquillo
  • Hierbas provenzales o las aromáticas: tomillo, romero, orégano, albahaca, laurel, mejorana, …
  • Sal, pimienta y azúcar

 

Conquistarás a los más peques de la casa con este plato que además tienen nombre de peli de dibujos.

Esta receta es una variante de la ratatouille tradicional, un guiso francés típico de la Provenza, en el que asan hortalizas (berenjenas, calabacines, tomates, cebollas, pimientos,…) en el horno con aceite de oliva y hierbas aromáticas, ingredientes que no suelen estar entre los favoritos de los niños, pero si le añades patata y queso la cosa cambia —aunque los puristas se pueden llevar las manos a la cabeza—, conseguirás que se los tomen sin rechistar.

La ratatouille es un plato saludable y vegetariano, que gana en sabor si lo dejas reposar toda una noche. Aunque muchos intentamos imitar, a veces con un dudoso éxito, la vistosa presentación de la peli — unos finos discos vegetales colocados en espiral de forma intercalada sobre un sofrito —, en la receta original las hortalizas van cortadas de forma más basta. Algunos cocineros son partidarios de cocinar los vegetales por separado para juntarlos al final, y otros de hacerlo todo junto desde el primer momento, pero en ambos casos se obtiene un resultado que recuerda mucho al pisto español de toda la vida.

Como se hace:

Empezaremos por la salsa:

-Pica finamente la cebolla y el ajo, sofríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio, deja que se vayan pochando. Mientras pela y trocea el tomate y añádelo al sofrito, cocínalo durante unos minutos. Por último, porque ya están asados, incorpora los pimientos también troceados y las hierbas aromáticas que te gusten, sal, pimienta y una cucharada de azúcar. Deja que se cocine todo a fuego lento unos 15 o 20 minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se pegue. Puedes dejar así la salsa o pasarla por la batidora para que los niños no le encuentren tropezones.

-Es interesante que compres los vegetales de un tamaño similar, por cuestiones estéticas. Corta finamente las hortalizas en rodajas, si dispones de una mandolina te será más fácil y ahorrarás mucho tiempo, deberán ser de un mismo grosor, así la cocción será uniforme. 

-Cubre la base de una fuente de horno con la salsa que ya tienes preparada. Coloca encima los vegetales de forma ordenada y alterna, siguiendo un patrón, por ejemplo; patata, tomate, calabacín, cebolla, berenjena, y vuelve a empezar…, patata, tomate, calabacín, cebolla, berenjena.

-Prepara un aliño con dos cucharadas de aceite de oliva, un diente de ajo muy picado, sal, pimienta, hierbas provenzales y riega el contenido de la fuente con esta mezcla. Por último espolvorea el queso rallado.

-Cubre el guiso con un papel para evitar se queme por encima. Introduce la ratatouille en el horno y cuécela durante unos 30 minutos a 180º (arriba y abajo). Transcurridos los primeros 20 minutos retira el papel y deja que se siga cocinando otros 10 minutos más. La hortalizas deben quedar blanditas, perfectamente cocinadas pero no quemadas ni deshidratadas, para ello puedes abrir el horno las veces que consideres necesario (no pasa nada, no es un bizcocho) y así comprobar si ya están listas antes de sacarlas.

 

LOS PASOS CLAVE:

Ratatouille-con-patatas-28

 En una sartén con aceite de oliva sofríe la 
cebolla y el ajo finamente troceados.


 Añade a media cocción el tomate también troceado 
y pelado.

Ratatouille-con-patatas-31.jpg-1

Incorpora el pimiento en trozos pequeños, sal, 
pimienta, la hierbas y el laurel.

Ratatouille-con-patatas-39.jpg-1

Corta las hortalizas del mismo grosor.
Cubre la base de la fuente con la salsa y coloca 
de forma ordenada los vegetales encima.

Ratatouille-con-patatas-43.jpg-1

Riega con un aliño hecho con dos cucharadas de 
aceite, un diente de ajo picado, sal, pimienta y 
hierbas aromáticas.

Espolvorea el queso rallado


Hornea a 180º durante más o menos 30 minutos.

Sugerencias:

A parte de estas hortalizas puedes utilizar otras, pimientos, zanahorias, puerros, calabaza, … Compra los productos lo más frescos que puedas, sobre todo si vas a utilizar la mandolina, de lo contrario tendrás problemas para cortarlos.

Para que este plato tenga el autentico sabor de la Provenza son fundamentales las hierbas. Si no encuentras las provenzales que ya venden mezcladas haz tu una combinación con las que tengas en casa.

Este plato lo puedes servir caliente o frío, como plato principal vegetariano o como guarnición de una carne o un pescado.

La ratatouille se puede cocinar el día anterior y guardarla en la nevera hasta dos días, es más, los entendidos recomiendan no comerla recién hecha, opinan que el reposo de toda la noche le favorece, el sabor es más intenso cuando se recalienta al día siguiente.

Volviendo al tema de la presentación, puedes optar por la espiral como en la peli, en línea como he hecho yo o algo más tradicional; trocea los vegetales en cubos más o menos de un tamaño similar, ásalos en el horno y mezclándolos con la salsa.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Ratatouille con patata.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.