Ya a cuarenta de mayo y sin saber qué hacer con el sayo —hoy hemos tenido sol por la mañana y lluvia por la tarde— ¡Y es que Galicia es lo que tiene!. Y mientras en el resto de España aprietan los calores y aquí se nos ponen los dientes largos, te presento esta ensalada que, a parte de estar buenísima, resulta muy refrescante para sobrellevar el calor veraniego, aunque por sus ingredientes bien podrían ser los de una ensalada de invierno. Y así “si sale con barbas …” — como el tiempo gallego—.

Desde aquí un ruego a quienes dirigen el tema este de la climatología; por favor, en el reparto que hacen ustedes para asignar el tiempo, climatológicamente hablando, cuando se trate del de los gallegos, a ver si es posible aplicar un criterio un poco más serio que el del “Pito, pito, colorito…”

“Manos a la obra”

(¡Uf, cuanta frase hecha!)

Ensalada-naranjas-1

Necesitas: 
  • Lechuga
  • Naranja
  • Mandarina
  • Aceitunas negras
  • Pepinillos en vinagre
  • Hierbabuena

     Aliño

  • Zumo de naranja
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y azúcar

 

Como se hace:

-Lava y seca la lechuga.

-Pela la naranja eliminando todo lo que puedas de la parte blanca. Córtala en rodajas y éstas, a su vez, en cuatro.

-Quita también la piel a la mandarina, separa los gajos y si son grandes córtalos por la mitad.

-Monta la ensalada; cubre la fuente o plato que hayas elegido para presentarla con las hojas de lechuga. Esparce por encima la naranja y la mandarina. Adorna con las aceitunas negras, los pepinillos en vinagre y unas hojas de hierbabuena picadas.

Aliño:

-Exprime la naranja y medio limón y prepara el aliño en esta proporción; dos partes de zumo de naranja por una de zumo de limón y otra de aceite. Añade una pizca de sal y media cucharadita de azúcar. Mezcla todo y emulsiona. Aliña la ensalada a ultima hora.

Ensalada-naranja-80

Sugerencias:

Esta ensalada de naranja yo te la propongo con estos ingredientes, pero tu a partir de aquí añade y elimina los que prefieras para adaptarla a tus gustos

Utilízala como plato único o como guarnicion de alguna carne. Con las de cerdo queda de película.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.