crema-de-puerros-09-2

         Con la llegada del frío hemos dicho adiós a los vegetales en ensaladas y sopas frías y les damos la bienvenida en cremas y sopas calientes, pero igual de saludables

 Haga frío o calor no debemos descuidar el consumo de vegetales y hortalizas, por ser bajos en calorías y ricos en fibras, vitaminas y minerales.  Y dentro de este grupo quiero destacar las propiedades beneficiosas que tiene el puerro para nuestra salud. Esta hortaliza, de la misma familia que la cebolla, es rica en agua, fibra, potasio y magnesio, es saciante, depurativa y con escaso contenido de hidratos de carbono, ayuda a combatir la retención de líquidos y protege el sistema cardiovascular.

 Sabiendo todo esto  ¿No te parece que tendría que estar más presente en nuestra dieta, y no destinarlo únicamente a formar parte de los miles de ingredientes de un sofrito, o a robarle alguna que otra hoja para añadirla a una sopa?

 Hoy el puerro es el protagonista indiscutible de esta suave y sabrosa crema, muy fácil de preparar y económicamente asequible, que es algo a tener en cuenta.

Si la sirves muy fría también está riquísima, pero ya no sería una crema de puerros, sería una vichyssoise.

 ¡Pruébala y comprueba lo que se puede conseguir con  tan pocos ingredientes!

Necesitas:

 

  • 4 puerros
  • Media cebolla pequeña
  • 1 patata
  • Un vaso de leche
  • Agua
  • Aceite
  • Mantequilla
  • Jengibre
  • Azafrán
  • Sal y pimienta
Como se hace:

 

Haz cortes longitudinales en la parte blanca de los puerros, sin llegar a separarlos del todo de la zona de la raíz —así son más fáciles de manipular— Lávalos para eliminar la tierra que suelen traer y córtalos en trozos pequeños.

Trocea también la patata pelada y la cebolla.

En una olla pon una cucharada de mantequilla y dos de aceite, y rehoga la cebolla y los puerros. Baja el fuego y deja que cojan un poco de color —unos cinco minutos— Remueve de vez en cuando. Después añade las patatas y rehógalas también.

Ralla el jengibre —una cucharadita— e incorpóralo a la olla junto con unas hebras de azafrán. 

Ya inmediatamente vierte el vaso de leche y pon agua hasta cubrir todos los ingredientes. Añade sal y pimienta. Espera a que hierva, da unas vueltas para mezclarlo  todo bien, baja el fuego, pon la tapa y deja que cueza durante  15/20 minutos.

Transcurrido este tiempo comprueba que las patatas estén bien cocidas, si es así apaga el fuego y espera a que se enfríe ligeramente antes de pasar por la batidora —es interesante que retires un poco del caldo de la cocción y lo reserves por si necesitaras rectificar en el caso de que creas que la crema te quedo muy espesa— 

Esto es importante;  pasa la crema por un colador o un chino, para eliminar posibles hebras de puerro, que siempre queda alguna. Con esto conseguirás una crema mucho más fina y elegante.

Vuelve la crema ya colada a la olla y ponla otra vez al fuego hasta que hierva. Después ya la puedes servir.

Antes de triturarla puedes añadir un par de quesitos en porciones si te gustan las cremas untuosas —he de confesar que yo algunas veces lo hago y otras no—

Acompáñala de picatostes, crujiente de jamón serrano o una juliana crujiente del mismo puerro. Unas gotas de aceite de oliva virgen o incluso un chorrito de nata o yogur griego (sin azúcar) le dan un toque especial.

crema-de-puerros-08-2

Para la juliana crujiente de puerros; lava una capa  del puerro y sécala bien, córtala en juliana y métela en el microondas con unas gotas de aceite y una pizca de sal entre 3 y 4 minutos.

Sugerencias:

 

Las parte del puerro que no hayas usado no las tires, utiliza el tallo parra algún  sofrito y las hojas añádelas a tus caldos de verduras.

Puedes sustituir el agua por un caldo de pollo, sobre todo si te animas por la vichyssoise fría.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.