IMG_0723  a

¡Hay que ver cómo es esto de la globalización…! Ya no es necesario esperar a la temporada de un producto para elaborar un plato, hoy puedes conseguir de casi todo en cualquier época del año.

Sin ir más lejos, el otro día encontré el una oferta de pimientos rojos y aproveche para hacer esta mermelada, aunque en España no estamos en temporada de pimientos, ni de hacer conservas -más propia del final del verano-.  pero no me pude resistir. ¿¡Te has fijado  que color tan espectacular!? ¡Pues espera a probarla!

Anímate a hacerla, porque es muy fácil, y está riquísima. Te sorprenderá lo bien que queda con las carnes de cerdo, sobre todo con el solomillo, y con los quesos, a mi particularmente me encanta con el de cabra. Ponla en tus tostas o en algún aperitivo, como por ejemplo unas canastillas de queso – te dejo abajo la receta-.

Un consejito; para un excelente resultado te recomiendo que esperes al verano, que es cuando los pimientos están en su mejor momento. Además creo que es importante tener en cuenta las ventajas del consumo del producto local y de temporada. Así que entono el «mea culpa» por esta compra un tanto impulsiva.

IMG_0722 c

Necesitas:

 

  • 500 gs de pimientos rojos
  • 200 gs de azúcar
  • 30 ml de vinagre de manzana o zumo de limón
  • 70 ml de agua
  • Una cáscara de limón
  • sal
Como se hace:

 

Lava bien los pimientos, sécalos y quítales la piel con la ayuda de un pelador.

Elimina completamente las semillas. Córtalos en trocitos pequeños y ponlos en una cacerola. Cubre con el azúcar, el vinagre o zumo y el agua. Introduce la cáscara de limón y un pellizco de sal.

Deja que hierva y baja el fuego. Remueve de vez en cuando para que no se pegue y deja que cueza entre 30 y 35 minutos, si te gusta encontrar trocitos en la mermelada. Si la prefieres con una textura más fina, cuecela entre 20 y 25 minutos, luego pásala por la batidora y vuelve a cocer otros 5 minutos. Tanto de una forma como de otra ¡ya está lista para envasar!, acuérdate de retirar la piel del limón antes de triturarla, en un caso y de envasar en el otro.

Para conservarla, lo mejor es que lo hagas en tarros de cristal, previamente higienizados (hiervelos durante 10 minutos) Llenalos con la mermelada muy caliente hasta el borde -cuidado con quemarte- Enrosca la tapa al máximo -ayúdate de un guante- y déjalos que enfríen boca abajo, unas 24 horas, para que haga el vacío.

 

CANASTILLAS DE TRES QUESOS CON MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS   

 

IMG_0745 d

Compra unas canastillas pequeñas, rellenalas de una mezcla de quesos (a por ser tres distintos) y pon por encima queso rallado enmental, o el que te guste. Cuece en el horno a 180º hasta que los quesos se hayan fundido y la masa esté dorada.

canastillas de tres quesos con mermelada de pimientos rojos

Sácalas del horno y cubre con un poco de la mermelada de pimientos. Sírvelos templados.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.