IMG_9176 defintif

           ¿Porque  muchas veces creemos que ensalada es sinónimo de lechuga? … Y también de dieta, de comida de verano, o de guarnición, …

Hoy os presento una ensalada que no lleva ni lechuga, ni tomate, ni cebolla… ni tampoco es un acompañamiento, es un perfecto plato principal.

No soy demasiado amiga de poner muchos ingredientes en una única ensalada, particularmente prefiero pocos y bien pensados. Una ensaladera repleta de ingredientes me hace dudar de si hay una receta detrás o se ha utilizado todo lo que sobraba en la nevera (aunque a veces las ensaladas son buenas para eso). Pero esta es la excepción, en concreto lleva diez, que bien mirado son bastantes, y si tuviera que quitar alguno, no sabría cual, todos le quedan fenomenal.

Y me voy a poner ahora a añadir multitud de calificativos alabando esta estupenda ensalada porque prefiero que lo compruebes tú, ¡ y no es una sugerencia, es casi una orden!

La receta es de una prima de mi marido,(aunque le he hecho alguna pequeña variación) por eso la llamo así.

IMG_9173 uno

Necesitas:

 

  • 1 puerro 
  • 1 bote pequeño de apio  rallado envasado 
  • 1 bote mediano de piña
  • 200 g.  de jamón cocido o pavo, en tacos
  • 2 zanahoria
  • 2 manzanas
  • 1 paquete de surimi o palito de cangrejo
  • 200 g. queso
  • 4 huevos cocidos
  • mayonesa
Como se hace:

 

Prepara una mayonesa casera (¡esto ya ni se cuestiona!). Utiliza el aceite que más te guste. Como a mi me gusta con poca acidez, la hago con aceite de girasol y al final le añado un poco de aceite de oliva virgen extra, para darle ese puntito rico…  

Ralla la zanahoria y el huevo, reserva un poco de este último para adornar. Trocea la piña, la manzana, el jamón cocido, el puerro, el palito de cangrejo. El queso si quieres lo puedes comprar rallado. Ve colocando por capas los ingredientes en una ensaladera amplia siguiendo el orden que te indico en la receta. Cubre con la mayonesa y adorna con el huevo reservado. Tápala con un film y guárdala en la nevera. Ya en la mesa y delante de los comensales mézclala bien antes de servirla.

IMG_9174

Sugerencias:

 

Te preguntarás por qué ese orden y por qué por capas. Ten en cuenta que hay productos que van a soltar mucho jugo, como la piña o el apio. Si los pones por encima, pasado un tiempo estos jugos inundarán toda la ensalada y todos los ingredientes sabrán igual.

Y no la revuelvas hasta la hora de servir para evitar que por el mismo motivo se licúe la mayonesa.

Si sois pocos comensales puedes emplatar individualmente, la presentación resulta más atractiva.

La clase de la manzana y del queso la dejo a tu elección, la que más te guste, igual que las marcas de los otros productos.

Las cantidades que yo te propongo son para 4 o 6 comensales,  pero las tendrás que variar en función de la gente con la que cuentes y tus preferencias a la hora de añadir más o menos cantidad de este o aquel producto.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Ensalada Marinieves

  1. Riquísima, se sale de lo normal, como bien dices no es un primero es un buen plato principal. Estaré a la espera si consigues introducir algún producto más, para tener los once. Gracias por estas recetas innovadoras, ya que salen bastante de la rutina de otras páginas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.