Mejillones-escabeche-24-1

      Ya sé qué no hace mucho ya publiqué otra receta de mejillones y que me estoy repitiendo un poco, pero quiero que pruebes estos mejillones en escabeche porque están impresionantes. La receta se la debo -increíblemente- a mi hermana Ana, que ya sabes que tiene dos manos izquierdas en esto de  la cocina. ¡Toda una sorpresa!, ¡están buenísimos!

Antes de pasar a la receta voy a recordarte, por encima, algunas cualidades de los mejillones, sobre todo si son gallegos —¡haciendo patria!— porque cualquier plato que elabores con este bivalvo no hay duda de que será rápido, barato y todo un éxito, características muy a tener en cuenta, además de otras propiedades de las que no nos podemos olvidar; contenido en Omega 3 y calcio, alta calidad de proteínas y sales, fuente de vitaminas  B2, B9 y B12, y un escaso contenido en grasas. Por todo esto creo que se hace obligado su consumo siempre que se pueda.

Los mejillones, en cualquiera de sus preparaciones, desde los sencillos mejillones al vapor y base de cualquier preparación con estos moluscos, a las versiones más elaboradas (aquí otra receta), pasando por la conserva en lata, y su versatilidad al poder servirse tanto de aperitivo como de segundo, lo convierten en un producto que no puede faltar en tu lista de la compra.

Por último y como ya te había comentado en el post anterior, para evitar posibles problemas de intoxicación procura eliminar aquellos con cáscaras rotas o ya abiertos, y asegúrate de que hayan pasado los controles sanitarios reglamentarios —riesgo que no debería existir si buscas los que lleven este logo—

Logotipo DO protexida

Galicia es productora de mejillones de una excelente calidad porque se cultivan de forma totalmente natural y sostenible, gracias a la riqueza en fitoplancton de las aguas de las Rías Gallegas, principal nutriente del mejillón.

Necesitas:
  • 2 kilos de mejillones
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 1 vaso de vinagre
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 3 dientes de ajo gorditos
  • 2 hojas de laurel
  • Pimienta en grano
  • Clavos de olor
Como se hace:

-Limpia los mejillones raspando las conchas y tira de las barbas —restos de cuerdas que los unen a las bateas— atrapadas entre las dos valvas. Lávalos debajo del grifo.

-Pon una olla amplia al fuego con medio vaso de agua y espera a que hierva. Incorpora parte de los mejillones, no todos de golpe porque son muchos, coloca la tapa y espera a que se abran, desecha los que se queden cerrados —Hasta aquí la clásica preparación de los mejillones al vapor—. Conforme se vayan abriendo ve retirándolos con una espumadera o unas pinzas y añade a la olla otra tanda de los que todavía están crudos. Cuando estén todos cocidos espera a que se enfríen para extraer la carne, ¡si te impacientas te abrasarás seguro!

-Mientras prepara el escabeche; en un cazo calienta el aceite, añade los ajos laminados y fríelos ligeramente —es importante que no se te  quemen porque aportarían un desagradable sabor amargo—, y las hojas de laurel. Cuando los ajos hayan cogido un leve color dorado incorpora la pimienta, el clavo y apaga.

-Es ahora, ya fuera del fuego, cuando debes añadir el pimentón, removiendo continuamente para que no se queme, e inmediatamente el vinagre y dos cucharaditas del agua de la cocción de los mejillones.

-Coloca los mejillones cocidos y sin las conchas en un recipiente o un bol con tapa, cubre con el escabeche y deja que reposen como mínimo 12 horas para que puedas disfrutarlos.

Mejillones-escabeche-14-1
Sugerencias:

-He de adelantarte que si eres muy fan fan de esta conserva, al prepararlos así no te creas que vas a conseguir el mismo sabor de los que salen de la lata. Pero para mi mucho más naturales e increíblemente ricos.

-Si los guardas en un envase bien cerrado pueden conservarse durante meses, aunque el mejor momento para consumirlos es a los pocos días de su preparación.

-Cuando compres mejillones si no los vas a consumir inmediatamente los puedes dejar en la nevera envueltos en un paño húmedo durante un día.

-Yo no te recomiendo el uso de mejillones congelados en esta receta porque es una preparación que exalta el sabor de este molusco y con uno congelado perderían ese sabor.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Mejillones en escabeche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.