Los arroces, ¡tan ricos y tan traidores!
¡Desde luego no son mis mejores amigos.!
Cuantas veces con una escasa materia prima y poco tiempo te sale una arroz para caerte de espaldas, y cuantas otras, que te esmeras y pones los cinco sentidos en la faena, te deja quedar como si no hubieras pisado una cocina en tu vida.
Este que te presento hoy es muy sencillo y está muy rico. Tampoco sale excesivamente caro, va en función del la clase de almeja que compres.
¡Anímate a hacerlo, yo cruzo los dedos por ti!.
Necesitas: (para 4 personas)
- 350 g. de arroz
- medio kilo de berberechos
- medio kilo de almejas
- una cebolla mediana
- dos dientes de ajo
- medio pimiento rojo pequeño (optativo)
- perejil
- aceite de oliva
- sal, pimienta y azafrán (o colorante)
- agua
Como se hace:
Lava bien los moluscos y ponlos a beber en agua con sal —por si tienen alguna arenilla—, pero muy poca, una cantidad excesiva puede estropearte el plato.
Pon al fuego una cazuela ancha con un poco de agua, que solo cubra el fondo y añade los berberechos. Así que se abran retíralos inmediatamente, escúrrelos bien —ayúdate de una espumadera— y sin apagar el fuego añade las almejas, espera a que abran y retiralas igualmente.
Cuela el líquido resultante, para eliminar arenas o trocitos de conchas, (un filtro de café te puede resultar muy útil).
Pon en un recipiente el líquido filtrado de los moluscos y completa con agua hasta 800 ml. Añade el azafrán y calienta, puedes emplear el micro. Mantén caliente.
En la misma olla en la que has abierto los moluscos pon un poco de aceite y ahí sofríe la cebolla, el ajo y el perejil muy picados. Añade también el pimiento cortado en tiras.
Baja el fuego y deja que pochen las hortalizas hasta que queden blanditas. Ahora ya puedes añadir el arroz. Muevelo con una cuchara y rehógalo un par de minutos.
Este el momento de incorporar el agua, ya sabes, un poco más del doble de liquido que de arroz, da unas vueltas y deja que se haga 14 minutos. Al principio a fuego fuerte y cuando veas que hierve por igual, reduce. Transcurridos los 14 minutos, el arroz aun estará bastante caldoso, agrega los berberechos, mejor sin conchas, y las almejas. Menea un poco la cazuela y cuece otros 4 minutos más. Si ves que está muy seco puedes añadir un poco más de liquido. Luego apaga el fuego y tapa. Deja reposar otros 5 minutos.
Sugerencias:
Le he quitado las conchas a los berberechos porque ocupan demasiado, pero solo a los berberechos, a las almejas no, aunque no es imprescindible.
Lo que si es imprescindible es no hacer demasiado los moluscos en el primer paso, ten en cuenta que se van a acabar de cocinar con el arroz.
Si el arroz no te gusta seco y lo prefieres más bien caldoso añade el triple de agua.
También puedes hacer este plato únicamente con berberechos o con almejas, eso queda a tu elección.
Un consejito, cuando compres cualquier tipo de molusco bivalvo, almejas, berberechos, mejillones, navajas, ostras,…, fíjate en que las valvas estén cerradas, esto es señal de que están vivos. Si están entreabiertas tócalas y si no se cierran inmediatamente no los compres. Es importante que compruebes que han pasado por la depuradora, esto es una garantía para su consumo. Mucho cuidado con los que proceden del marisqueo furtivo, pueden contener toxinas peligrosas. Una vez comprados lo mejor para conservarlos vivos es que los pongas en la parte inferior de la nevera, que es la menos fría, envueltos en un paño húmedo.
He visto la receta hace días me gusto la preparación y la explicación metódica, con tal motivo me propuse hacerlo, lo hice este fin de semana y me salió tal cual lo explicas y además estaba muy rica, este arroz lo recomiendo a todo el mundo.
Dificultad: media
Preparación: media
Sabor: maravillosa
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sandra.
Me gustaMe gusta